Una positiva acogida en quienes se desempeñan en las distintas pesquerías de la pesca artesanal de la región de Coquimbo tuvo el programa Pesca Segura – Pescador Artesanal del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, que financió la entrega de un kit de trajes de agua y botas para 365 tripulantes artesanales de Los Vilos, Río LimarÍ, Guanaqueros, Tongoy, La Herradura, Guayacán, Peñuelas y Coquimbo.
La iniciativa gubernamental está orientada directamente a proteger la seguridad de pescadores y pescadoras artesanales en el desempeño de sus faenas pesqueras, como lo explicó el Director Regional de Sernapesca, Cristian López, quien encabezó junto al SEREMI de Economía, Luis Arjona, la entrega de esta valiosa indumentaria.
“La gente muy contenta de estos equipos, hay bastante interés de un nuevo concurso, gustaron muchos estos equipos porque vienen a cumplir un rol muy importante en la seguridad de los pescadores que operan en las distintas embarcaciones de la pesca en la región de Coquimbo”, precisó la autoridad regional de pesca.
Los equipos implicaron recursos por 56 millones 455 mil pesos distribuidos en 365 botas de uso profesional, diseñadas para lograr alta resistencia en el ambiente de trabajo pesquero, y 365 trajes de aguas donde 233 de éstos traen incorporados un salvavidas de cuello para asegurar la vida del tripulante en caso de caída al agua.
Carlos Santander, presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Coquimbo, valoró el aporte de este programa que según precisó fue gratamente recibido por los beneficiarios. “Sumamente contentos los viejos y agradecidos de la preocupación del Gobierno por su seguridad en el mar… porque estas son cosas personales donde cada uno tiene que comprar de su bolsillo su ropa de agua y botas”, precisó.
A nivel nacional este programa beneficia a 1.417 tripulantes en las regiones de Coquimbo (365), Valparaíso (481); Maule (102) y Biobío (469) con recursos que bordean los 221 millones de pesos.
(Comunicado de prensa)
También te puede interesar
-
Histórico para nuestra comuna: Pichidangui y el Valle de Quilimarí son declarados Zona de Interés Turístico
-
Impulsan iniciativa para la conservación de cactus en peligro de extinción
-
La Región terminó Fiestas Patrias sin brotes de enfermedades transmitidas por alimentos
-
Los destinos turísticos preferidos para disfrutar las Fiestas Patrias en la región: Valle del Elqui y Pichidangui entre los más destacados
-
Gabinete Económico Regional sesiona en Los Vilos