Dirigentes, vecinos, autoridades y representantes de Minera Los Pelambres protagonizaron una nueva visita a las obras del proyecto “Construcción Medialuna Guangualí”, una de las más de 30 iniciativas del Programa Somos Los Vilos y que busca consolidar un espacio de encuentro que fomente el turismo y la recreación en torno a actividades tradicionales en esta zona.
El recorrido, dejó gratas sensaciones luego que los profesionales a cargo del proyecto informaran que el avance en la construcción ya alcanza más del 75%. “Estamos muy agradecidos, sobre todo con la Municipalidad de Los Vilos y con Minera Los Pelambres. La construcción nos tiene muy contentos, se ve bien avanzada y con un trabajo bien hecho”, aseguró Danilo Aguilera, presidente de la Asociación de Huasos del Valle de Quilimarí, agrupación que reúne a un total de ocho clubes de huasos del territorio.
La obra considera la construcción de casetas para el jurado, inscripciones y paramédico, cinco gradas con estructura metálica, servicios higiénicos y asientos de madera para un público estimado en 990 personas, lo anterior gracias a una inversión superior a los $417 millones y a un activo trabajo de coordinación y colaboración con la comunidad.
En esa línea, Reinaldo Ortiz, jefe de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres, destacó que “el espíritu del Somos Los Vilos es la participación y la identidad, y eso se plasma en este tipo de iniciativas. Nos deja muy contentos y agradecidos no sólo el avance, sino también la disposición y colaboración que ha brindado la comunidad para que todo se realice con éxito”.
Esta tercera visita al proyecto fue liderada una vez más por el alcalde de la comuna de Los Vilos, Christian Gross, quien afirmó que “ya estamos en la fase final y esperamos que esté finalizada en el mes de octubre”, recalcando que se trata de “un proyecto muy importante, porque las medialunas y los clubes de huasos tienen que ver con la mantención de nuestras tradiciones campesinas”.
En los próximos meses la nueva medialuna de Guangualí pasará a formar parte de las más de 20 iniciativas finalizadas y que fueron levantadas y acordadas en un cabildo comunitario realizado en el Colegio Diego de Almagro en marzo de 2016 tras 15 meses y 117 reuniones entre representantes de la comunidad, de la Municipalidad de Los Vilos y de Minera Los Pelambres.
También te puede interesar
-
Decomisan más de 15 mil plantas de cannabis en la comuna de Los Vilos
-
Avanza proyecto del MOP que buscará recuperar la playa principal de Los Vilos
-
En Los Vilos realizan lanzamiento del Plan Cannabis 2025
-
En Canela se realizó primera sesión de la Mesa Provincial de Desarrollo Rural 2025
-
Inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana de proyecto EVU de MLP