Hasta el 25 de octubre las comunidades de educación inicial en contexto rural podrán presentar sus proyectos al Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP), iniciativa de la Subsecretaría de Educación Parvularia que, durante sus cinco versiones anteriores, ha apoyado a más de 450 comunidades con el financiamiento de proyectos que buscan promover la innovación educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En su versión 2023, FIEP se enfoca en la educación rural, financiando proyectos generados por las propias comunidades de salas cuna y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), y modalidades o programas alternativos, ubicados en ruralidad y que reciben un aporte permanente del Estado. La inversión total de FIEP 2023 será de $542.000.000, para financiar proyectos de $4.500.000 cada uno. En la Región de Coquimbo pueden postular más de 100 jardines infantiles rurales vía transferencia de fondos y jardines infantiles JUNJI familiares.
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano señaló que “este año, el FIEP se incorpora a las iniciativas del Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral, impulsado por el Ministerio de Educación y que tiene como objetivo articular una serie de iniciativas y políticas del sector que buscan fortalecer el desarrollo de la educación rural. No hay nadie que conozca mejor la realidad y los requerimientos de las niñas y niños, que las propias comunidades y equipos educativos, a quienes invitamos a sumarse con sus ideas y proyectos a esta nueva convocatoria”.
La seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez manifestó que “nuestro equipo profesional de la Subsecretaría de Educación Parvularia de la región efectuó el lanzamiento del Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP) Rural 2023 a los más de 100 jardines infantiles rurales vía transferencia de fondo y jardines infantiles JUNJI familiares que pueden postular este año 2023 en nuestra región, en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa. Invitamos a los sostenedores de estos jardines infantiles rurales a que postulen antes del 25 de octubre para al Fondo de Innovación en Educación Parvularia (FIEP) que está impulsando nuestro Ministerio de Educación, a través del Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral. Estamos apoyando a las comunidades educativas del nivel, a través del financiamiento de proyectos, con el propósito de promover la innovación educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje, para generar así soluciones locales adaptadas a los contextos territoriales y socioculturales de niñas, niños y sus familias de las localidades rurales”.
Las bases de postulación e información sobre FIEP 2023 se encuentra disponible en: https://parvularia.mineduc.cl/fiep/. En tanto, la postulación de los proyectos, que se encontrará abierta hasta el 25 de octubre, se debe realizar en el portal de fondos concursables del Estado: https://fondos.gob.cl/.
También te puede interesar
-
Gobernador y consejeros regionales para el período 2025-2029 asumieron sus cargos
-
Más de 15 mil familias de la región de Coquimbo postularon al segundo llamado del Subsidio Eléctrico
-
En 8,6% se sitúa Tasa de Desocupación regional en el periodo julio – septiembre
-
Joel Aviléz asume como nuevo Consejero Regional del Choapa
-
CORE aprueba proyecto de pavimentación en avenida Costanera acceso a Matagorda