Garantizar que las prestaciones de salud cumplan con los estándares de Calidad y Seguridad del Paciente establecidos por el Ministerio de Salud, es la tarea en la que trabajaron arduamente los hospitales de Combarbalá y Los Vilos en los últimos tres años. Un esfuerzo constante que esta semana tuvo su recompensa, ya que recibieron de manos de la Superintendencia de Salud el certificado que los confirma como prestadores institucionales reacreditados, un logro que sin duda irá en directo beneficio de los usuarios y usuarias.
Hasta ambos recintos llegó el Superintendente de Salud, Víctor Torres (en la imagen), para hacer entrega de esta importante distinción a los directores y funcionarios. “Lo que hoy día estamos viviendo es algo bastante importante, no solo para la población de Los Vilos, sino que para toda la Región de Coquimbo y para el sistema sanitario chileno, porque cuando los hospitales de baja complejidad tienen estos estándares de acreditación, son los centros más cercanos a la ciudadanía los que están garantizando atenciones de calidad. Por lo tanto, para nosotros era muy importante tener la oportunidad de estar hoy día acá, acompañar a los equipos y felicitarlos porque han hecho una gran labor”, indicó.
Palabras que fueron compartidas por el director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, el Dr. Gabriel Sanhueza, quien además destacó que la acreditación representa todo un desafío para los funcionarios. “Creo que es muy potente, muy bonito el trabajo que puede desarrollar un hospital comunitario, y que logre una reacreditación encuentro que es espectacular y es el trabajo de todas y todos. Eso es muy potente para la gente, para la comuna y también para los equipos de salud”, señaló.
HOSPITAL DE LOS VILOS: REACREDITACIÓN INCLUYÓ AL CENTRO DE DIÁLISIS
La acreditación en Calidad y Seguridad es un proceso de evaluación periódico al que se someten voluntariamente hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, y que mide más de 100 aspectos como la seguridad en los procesos clínicos, recursos humanos, equipamientos adecuados, capacidad de respuesta frente a catástrofes, entre otros.
Es importante destacar que este proceso se renueva cada tres años, y cuando un hospital opta por la reacreditación, como en el caso de Los Vilos y Combarbalá, los procesos evaluados por la Superintendencia de Salud se vuelven progresivamente más exigentes.
En esta oportunidad, el Hospital de Los Vilos se sometió a su segundo proceso de evaluando, en el que se acreditó que cumple con el 100% de las características obligatorias que le eran aplicables y con el 84% de las totales que le eran aplicables, ya que por primera vez se incluyó en el proceso de reacreditación al Centro de Diálisis de Los Vilos, el cual inició en agosto del 2020 con sus atenciones.
“Para nosotros este es un hito importante, que va generando un desarrollo y asegurando cada día más que la atención de los usuarios sea acorde y segura. Sabemos que estos procesos son de mejora continua, es un paso más y tenemos que seguir trabajando, avanzando e inculcando esta cultura. Eso es lo que buscamos y es el principio fundamental por el que estamos todos acá, el darle un valor a la función pública. Así que muy contento después de haber cursado este proceso que es bastante complejo, hay mucho esfuerzo y trabajo de muchas personas para alcanzar este resultado, así que quiero felicitar a todo el equipo por el logro obtenido”, manifestó el director del Hospital de Los Vilos, Marcos Oñate.
Justamente, el gran compromiso de los funcionarios involucrados también fue un aspecto valorado por el alcalde (S) de Los Vilos, Ernesto Jorquera. “Me alegro por lo que esto significa para los propios equipos, saber que tiene que ver con un trabajo permanente, intenso, para buscar asegurar la calidad de acuerdo con los estándares que ha fijado el país. Y ya desde el rol del municipio, y con esto quiero representar al alcalde Christian Gross, tener la tranquilidad a su vez que el tipo de atención que se desarrolla acá es en el estándar que el país pide”, comentó.
Cabe destacar que además de los hospitales de Los Vilos y Combarbalá, el CESFAM de Tierras Blancas también obtuvo buenas noticias de la Superintendencia de Salud, ya que recibió su primera acreditación en calidad y seguridad del paciente, sumándose así al resto de los recintos de la Región de Coquimbo que cuentan con esta importante certificación.
También te puede interesar
-
Falso aviso de artefacto explosivo movilizó a Carabineros y equipos municipales en Los Vilos
-
Ministerio de Minería abre postulaciones a fondo concursable para la pequeña minería
-
Subsecretario del Interior, Luis Cordero: “Es, probablemente, de los accidentes más grandes que ha tenido la región en el último tiempo”
-
Más de 50 actividades realizó SENDA para prevenir consumo de alcohol y otras drogas durante el verano
-
Amar Los Vilos consolidó su propuesta programática veraniega con deporte, música y artesanía