Posterior a la pandemia y como consecuencia de una mala alimentación, la falta de actividad física, el aumento de la ansiedad, entre otros factores, creció la prevalencia de sobrepeso y obesidad en nuestra región.
El 61% de la población bajo control en el sector público presenta un diagnóstico de obesidad o sobrepeso. Además, el 74% es hipertenso y el 55% de los mayores de 15 años presenta colesterol elevado, por esto, contamos con una población con altos factores de riesgo de presentar algún evento cardiovascular.
Por ello, y en el Mes del Corazón, la Seremi de Salud Coquimbo quiere entregar las 5 claves para mantener tu salud cardiovascular:
Buena Alimentación: Mantener hábitos según las actuales Guías Alimentarias para la población chilena, es decir, “incluyendo a todos los grupos alimentarios como legumbres, pescados, huevos, frutas, verduras acorde a los requerimientos de cada persona” señaló la Nutricionista de la Seremi de Salud, Macarena Yusta Carrasco.
Realiza actividad física: Practicar al menos 30 minutos de actividad física al día según la necesidad de cada persona.
Realiza tus exámenes preventivos (EMPA): “Es importante que la población acuda a los centros de salud para realizarse sus exámenes preventivos que nos puedan dar indicios de alguna enfermedad no diagnosticada como por ejemplo la hipertensión”, señaló la Profesional.
Mantén tus controles al día: Si cuenta con alguna enfermedad o patología diagnosticada se recomienda mantener los controles al día en su centro de salud. Al respecto, la Nutricionista explicó que “es importante que las personas conozcan sus números y controlen su glicemia, colesterol, presión arterial, y peso”.
Respeta tus horas de sueño: Es importante cuidar las horas de descanso, las cuales, deben ser de 6-8 horas al día para cuidar el corazón y la salud mental.
También te puede interesar
-
Comienza la evaluación de las postulaciones al programa Mujeres Gásfiter de Aguas del Valle
-
Decomisan más de 15 mil plantas de cannabis en la comuna de Los Vilos
-
Gobernador y consejeros regionales para el período 2025-2029 asumieron sus cargos
-
Más de 15 mil familias de la región de Coquimbo postularon al segundo llamado del Subsidio Eléctrico
-
En 8,6% se sitúa Tasa de Desocupación regional en el periodo julio – septiembre