
También se anunciaron medidas para enfrentar la emergencia de abastecimiento de agua potable que enfrenta el APR El Esfuerzo como algunas obras que permitirán tener agua potable, lo más pronto posible, para consumo humano, sin sal y la coordinación con algunos privados.
Para entregar todas estas soluciones a un problema que está afectando a más de 1.500 personas en Quilimarí se realizó una reunión con la Dirección de Obras Hidráulicas y la dirección de Servicios Sanitarios rurales del MOP, más los vecinos de Quilimarí, concejales, el alcalde de los Vilos, la diputada Tello y el senador Núñez.
La diputada Carolina Tello, sostuvo que «hemos recibido la noticia que se va a asegurar la construcción de una Planta Desaladora para los APR de esa zona y habrá una solución estructural. Se habilitarán además algunos pozos que hoy día no lo están y también se analizarán arriendos de otros pozos, de aquí a fines de este año. Con diálogo y cuando la comunidad lucha se obtienen cosas concretas. Esperamos acelerar todos los plazos posibles».
Gladys González, tesorera del APR El Esfuerzo señaló que «esperamos luego solucionar nuestro problema. Llevamos buenas noticias, nosotros no la hemos pasado bien con el tema del agua salada».
Jorge Toro, administrador de la Cooperativa Agua Quilimarí, destacó que «hemos encontrado una respuesta concreta a nuestro problema, hemos sido recibidos en forma muy abierta y nos vamos conformes».
El alcalde de Los Vilos, Christian Gross indicó que «fue una positiva reunión. Más de 5 mil familias podrían verse afectadas por el agua salada, hoy son 1.500 familias. Hemos avanzado en el proyecto de Planta Desaladora, se han comprometido los recursos pero espero que se acorten los plazos. Estamos muy conscientes que esto necesita de una mayor colaboración, de otros servicios, que efectivamente esta idea se concrete».
El senador Daniel Núñez dijo que «a la comunidad se le hace imposible beber agua salada y una solución definitiva para resolver este problema pasa por la construcción de una planta desaladora a cargo de la DOH del MOP y que permita desalar el agua de los APR. Hemos quedado con que este año se realizarán todos los estudios de factibilidad para que esta obra se pueda licitar el año 2025».
Facebook Comments Box
También te puede interesar
-
Realizan Primera Mesa Comunal del Adulto Mayor en Los Vilos
-
Proyecto PAO de Minera Los Pelambres alcanza un 19% de avance
-
PDI de Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones
-
Presentan diseño definitivo para proyecto de conservación del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas
-
Comenzó la ejecución del proyecto de mejoramiento de fachadas en calle Caupolicán